Autor: Publicado en: julio 16, 2025Última actualización: julio 16, 20256,3 min de lectura
Índice

El TFM (Trabajo de Fin de Máster) es un proyecto universitario obligatorio como requisito para la culminación de los estudios de máster y la posterior entrega del título de formación. Normalmente consiste en una investigación con la que el alumno demuestra su capacidad para integrar y aplicar los conocimientos que ha adquirido. Por lo general, consiste en la redacción de un documento y su posterior defensa oral delante de un tribunal académico.

Preparación y planificación del TFM en inglés

En inglés, se suele hacer referencia a este trabajo como Master’s Thesis (para trabajos enfocados en la investigación) o Final Master Project (para trabajos con un enfoque aplicado o más profesional). En países ingleses hay análogos en los sistemas educativos; en Reino Unido se suele emplear el término «Master’s Dissertation» mientras que en países como Estados Unidos prefieren el término «Master’s Thesis».

Para conseguir un Trabajo Fin de Máster en inglés exitoso, con buena redacción y además coherente, primero necesitamos hacer una programación de lo que vamos a hacer y preparar una especie de esquema del trabajo. Para ello, podemos seguir los siguientes pasos en su planificación:

  • 1

    Elegir el tema del TFM: elegir un tema relevante para el Trabajo Fin de Máster es esencial, para ello aconsejamos primero reducir el área de interés al nivel del máster e identificar posibles lagunas en investigaciones actuales dentro del campo que hemos elegido. Después es importante consultar con nuestro tutor del Trabajo de Fin de Máster y otros expertos en el área para evaluar la disponibilidad de recursos (literatura, datos…) que nos puedan ayudar en la investigación. Finalmente, debemos formular la pregunta de investigación o hipótesis.

  • 2

    Búsqueda y selección de fuentes en inglés: posterior a la elección del tema y formulación de la hipótesis, debemos usar bases de datos académicas especializadas, como Scopus o Google Scholar y evaluar la fiabilidad y actualización de las fuentes que nos resultan de interés. Finalmente, realizamos una sistematización de la literatura que hemos encontrado.

  • 3

    Desarrollo de la estructura y plan del TFM: debemos empezar a planificar las secciones en las que vamos a dividir nuestro Trabajo Fin de Máster, desde la introducción hasta la conclusión. Además, podemos elaborar detalladamente la metodología que se empleará para la investigación y crear un plan de trabajo y un cronograma.

necesito ayuda
necesito ayuda

Redacción del Trabajo Fin de Máster en inglés

Para la redacción de la tesis de maestría en inglés también es importante seguir un proceso y planificar bien las secciones en las que lo vamos a dividir y qué vamos a incluir en cada una. Veamos los aspectos más importantes dentro de la elaboración del documento:

  • Estilo y calidad de la redacción: la redacción en inglés debe ser clara, precisa y concisa, utilizando una terminología especializada. Además, debemos procurar mantener un tono académico y evitar la utilización de expresiones coloquiales así como procurar corregir errores y emplear herramientas para la revisión ortográfica y de estilo.

  • Secciones del Trabajo Fin de Máster:

    1. Abstract (resumen): en esta sección del TFM, que es un resumen en inglés, daremos una breve visión general de la investigación que queremos realizar junto a los objetivos, metodología y posibles resultados.
    2. Introduction (introducción): aquí pondremos en contexto el tema y justificaremos su relevancia y por qué lo hemos elegido. Además, podemos plantear los objetivos y la estructura que tendrá el texto.
    3. Literature review (marco teórico): se realiza un análisis de investigaciones previas y posibles lagunas en éstas.
    4. Methodology (metodología): describimos de forma detallada el diseño de la investigación, los instrumentos que se emplean y el procedimiento para recoger y analizar los datos.
    5. Results (resultados): aquí presentamos los datos que hemos obtenido pero sin realizar una interpretación personal. Podemos usar gráficas o tablas para que sea más visual.
    6. Discussion (discusión): una vez presentados los resultados, en esta sección los interpretamos, comparando nuestros datos con los de otros estudios.
    7. Conclusion (conclusión): en la conclusión hacemos una breve síntesis sobre los principales hallazgos de la investigación, las limitaciones y recomendaciones para futuros trabajos.
    8. References (referencias): indicamos en forma de lista y siguiendo el formato de citación que nos pidan (APA, MLA…) las fuentes usadas durante el trabajo.
    9. Appendices (anexos): si nos lo permiten, podemos añadir esta sección con materiales adicionales como cuestionarios o formularios.

     

  • Citación: una vez terminado el trabajo, debemos procurar que cumplimos con los principios de integridad académica y usar sistemas de gestión bibliográfica para detectar plagio y prevenirlo.

como es tfm en ingles

¿Por qué debemos escribir el TFM en inglés?

Escribir el Trabajo Fin de Máster en ingles supone una serie de ventajas como son la ampliación de oportunidades académicas y profesionales, ya que estás mostrando una utilización profesional de otro idioma, el desarrollo de habilidades de inglés académico y el acceso a un amplio abanico de literatura y audiencia internacional, es decir, al estar escrito en inglés, tu tesis de maestría puede ser publicado y llegar a estudiantes de otras universidades internacionales.

Algunas de las opciones disponibles para su realización son:

  • La redacción por cuenta propia, proporcionando un máximo control y desarrollo de diversas habilidades.

  • La traducción del español (u otro idioma), requiriendo una traducción profesional y una adaptación al inglés académico.

  • La contratación de ayuda con TFM o TFG especializada que incluya edición, corrección o redacción de secciones más específicas.

Defensa del Trabajo Fin de Máster en inglés

Antes de realizar la defensa del tesis de maestría ante el tribunal, es primordial prepararla en casa. Algunos consejos que damos son la creación de una presentación mediante diapositivas, en inglés que incluya solo aspectos claves de la investigación; ensayar oralmente la exposición y practicar la pronunciación y anticiparse a posibles preguntas que puedan hacer los miembros del tribunal.

Para el proceso de la defensa debemos ejecutar técnicas de comunicación efectiva y realizar una presentación segura, estructurar las respuestas a las preguntas con claridad y gestionar el estrés.

Errores comunes

Finalmente, algunos de los errores que debemos evitar tanto en la redacción del proyecto como en la defensa son:

  • La falta de atención al estilo académico

  • Traducción literal del contenido sin ningún tipo de adaptación

  • Uso de fuentes poco fiables

  • Mala estructura y falta de lógica y coherencia durante el trabajo

  • No prepararse la defensa ni las posibles preguntas del tribunal.

Conclusión

En definitiva, redactar y defender un TFM o TFG en inglés es todo un reto, pero supone una gran oportunidad para crecer tanto académica como profesionalmente. Con una planificación adecuada, un uso correcto de las herramientas necesarias y el compromiso de realizar un trabajo de calidad, los alumnos pueden hacer que este proceso sea una experiencia enriquecedora que además les abra las puertas a un nivel internacional. Es esencial prepararse cada proceso, aprovechar otros recursos y pedir ayuda a un experto.

Compartir:
Ernesto Suárez

Jefe de equipo de autores

Como experto académico, dirige el blog de Experto Universitario y es responsable de todas sus publicaciones. Asimismo es autor especialista de Experto Universitario y se encarga de gestionar la comunicación entre plataforma, clientes y redactores.

Artículos relacionados

Deja tu comentario

    * Tipo de trabajo
    * Tipo de trabajo deseado
    * Asignatura
    * Asignatura deseada
    * Número de páginas
    * Fecha de entrega final
    * Nombre de usuario
    * Correo electrónico
    * Teléfono

    Solicita aquí tu presupuesto

      * Tipo de trabajo
      * Tipo de trabajo deseado
      * Asignatura
      * Asignatura deseada
      Normas de estilo
      Normas deseadas
      Título del trabajo
      * Fecha de entrega final
      * Número de páginas
      * Nombre de usuario
      * Correo electrónico
      * Teléfono (+código de país)
      Hora de contacto
      Código promocional
      Descripción e indicaciones del trabajo
      Subir un Documento