- Cómo empezar a escribir un TFG: eligiendo tema
- Cómo empezar el Trabajo Fin de Grado: analizando los distintos tipos de fuentes
- Cómo empezar el Trabajo Fin de Grado: estableciendo el enfoque y objetivo
- Cómo empezar el Trabajo Fin de Grado: seleccionando la metodología
- Cómo empezar el Trabajo Fin de Grado: diseñando una planificación
- Consejos sobre cómo empezar un TFG
- Nuestra opinión
- Preguntas frecuentes sobre cómo empezar el TFG
Te has sentado a planear tu TFG y la verdad es que no sabes ni sobre qué hacerlo… o tal vez tienes una idea pero no sabes ni cómo arrancar… Tal vez es la labor investigativa lo que te genera dudas… O simplemente la idea de tener que elaborarlo te genera altos niveles de ansiedad. ¡Calma! Estás en el lugar adecuado. Hoy te traemos toooooda la información que necesitas, con lujo de detalle y además con consejos prácticos.
Cómo empezar a escribir un TFG: eligiendo tema
Empecemos por el principio: el tema. Escoger el adecuado para tu Trabajo de Fin de Grado es uno de los pasos más importantes y emocionantes del proceso. La elección de un tema relevante, interesante y viable no solo facilitará tu investigación, sino que también te mantendrá motivado a lo largo del trabajo (lo cual vas a necesitar, te lo aseguramos). Analicemos los aspectos clave que debes considerar al elegir el tema para tu TFG:
Cómo empezar el Trabajo Fin de Grado: analizando los distintos tipos de fuentes
Como ya sabrás, existen diferentes tipos de fuentes que puedes utilizar para obtener información para tu TFG, hagamos un repaso:
- 1
Primarias: Son documentos originales y directos, como artículos científicos, informes de investigación, entrevistas, encuestas, registros históricos y documentos gubernamentales. Estas fuentes son especialmente valiosas para obtener datos y evidencia directa.
- 2
Secundarias: Son documentos que analizan, interpretan o comentan fuentes primarias. Incluyen libros de texto, reseñas, ensayos de expertos y artículos de revisión. Las fuentes secundarias pueden proporcionar una perspectiva más amplia y contextualizar la información.
- 3
Terciarias: Son resúmenes o recopilaciones de fuentes secundarias, como enciclopedias, diccionarios y guías. Estas fuentes son útiles para obtener una visión general rápida de un tema, pero no deben ser la base principal de tu TFG.
¿Y qué hay de las bases de datos? Las bases de datos académicas son recursos esenciales para encontrar artículos, revistas y documentos relacionados con tu tema de investigación. Algunas bases de datos populares incluyen:
Cómo empezar el Trabajo Fin de Grado: estableciendo el enfoque y objetivo
Una vez que has elegido el tema y has realizado una búsqueda de información para tu Trabajo de Fin de Grado, es fundamental definir el enfoque y los objetivos de tu investigación. Ahondemos en el enfoque y en cómo desarrollar una pregunta o hipótesis, establecer el alcance de tu trabajo y determinar los objetivos específicos que guiarán tu investigación.
Pregunta o Hipótesis
La pregunta o hipótesis de investigación es el corazón de tu TFG. Debe ser clara, específica y relevante para tu tema. Una pregunta bien formulada te guiará en la recopilación de datos y te ayudará a enfocar tu investigación. Por otro lado, una hipótesis es una declaración que establece una relación entre variables y se puede probar mediante la investigación. Ambos enfoques son válidos, pero debes asegurarte de que sean abordables y realistas para el alcance de tu TFG.
Por ejemplo:
Pregunta: ¿Cómo afecta el cambio climático a la biodiversidad en la región tropical?
Hipótesis: El cambio climático está provocando una disminución en la diversidad de especies en la región tropical.
Alcance del Trabajo
Es importante delimitar el alcance de tu TFG para evitar abarcar temas demasiado amplios. Definir el alcance te permitirá concentrarte en aspectos específicos y realizar una investigación más profunda y detallada. Puedes establecer el alcance en términos de tiempo, espacio, tipo de datos y población de estudio.
Por ejemplo:
Alcance temporal: Analizar los efectos del cambio climático en la biodiversidad de la región tropical durante los últimos 50 años.
Alcance espacial: Limitar el estudio a una zona geográfica específica dentro de la región tropical.
Alcance de datos: Utilizar datos recopilados a través de estudios científicos y bases de datos confiables.
Alcance de población: Centrarse en una especie de flora o fauna específica.
Objetivos Específicos
Los objetivos específicos son las metas concretas que deseas lograr a través de tu TFG. Deben ser coherentes con la pregunta o hipótesis y el alcance del trabajo. Los objetivos te ayudarán a mantener el enfoque de tu investigación y a medir el éxito de tus resultados.
Por ejemplo:
Analizar la literatura científica existente sobre el impacto del cambio climático en la biodiversidad de la región tropical.
Recopilar datos climáticos y de biodiversidad de la región tropical en los últimos 50 años. Evaluar la relación entre el cambio climático y la disminución de especies en la región tropical.
Proponer medidas de conservación y mitigación para proteger la biodiversidad en el contexto del cambio climático.
Cómo empezar el Trabajo Fin de Grado: seleccionando la metodología
A la hora de seleccionar la metodología de un TFG, es necesario diseñar un plan de recolección de datos que te permita obtener la información necesaria para responder a tu pregunta de investigación. Aquí algunos pasos a considerar:
- 1
Define las fuentes de donde obtendrás los datos. Pueden ser primarias (datos originales recolectados específicamente para tu TFG) o secundarias (datos previamente recopilados por otras fuentes).
- 2
Determina los instrumentos que utilizarás para recolectar datos, como cuestionarios, entrevistas, encuestas o análisis de documentos.
- 3
Si tu investigación implica una población extensa, selecciona una muestra representativa que te permita generalizar tus resultados al conjunto de la población.
- 4
Detalla los procedimientos que seguirás para recolectar los datos. Asegúrate de que sean claros y estandarizados para garantizar la consistencia.
- 5
Considera los aspectos éticos de la recolección de datos, como el consentimiento informado de los participantes y la confidencialidad de la información.
- 6
Describe cómo analizarás los datos recolectados para responder a tu pregunta de investigación. Indica qué técnicas estadísticas o de análisis cualitativo utilizarás.
Cómo empezar el Trabajo Fin de Grado: diseñando una planificación
La planificación es una etapa esencial en la realización de un trabajo de fin de grado. Un calendario de trabajo definido y la división de tareas te permitirán organizar tu tiempo de manera eficiente y cumplir con los plazos establecidos. Aquí te dejamos una lista con los dos pasos clave para una planificación eficiente:
Paso 1: Crea tu calendario de Trabajo
Paso 2: Haz una división de Tareas
Consejos sobre cómo empezar un TFG
Como sabemos que este puede ser un proceso exigente y lleno de obstáculos, hemos querido dejarte aquí una lista con algunos consejos clave. Estamos convencidos de que te podrán servir de gran ayuda:
Nuestra opinión
Entendemos que este proceso puede resultar complejo y abrumador para muchos estudiantes, es por eso que desde Experto Universitario ofrecemos soluciones para aquellos que buscan una alternativa a la hora de desarrollar su TFG. Somos la empresa líder en redacción de trabajos académicos y podemos ofrecerte:
Preguntas frecuentes sobre cómo empezar el TFG
Jefe de equipo de autores
Como experto académico, dirige el blog de Experto Universitario y es responsable de todas sus publicaciones. Asimismo es autor especialista de Experto Universitario y se encarga de gestionar la comunicación entre plataforma, clientes y redactores.
Artículos relacionados