Autor: Publicado en: febrero 3, 2025Última actualización: febrero 3, 202510,1 min de lectura

Introducción

Imagina que estás a punto de cerrar tu última etapa de la formación universitaria y surge la oportunidad de irte de Erasmus. Suena increíble, ¿verdad? Pero también genera un montón de dudas, especialmente cuando tienes el temido Trabajo de Fin de Grado (TFG) u otros trabajos universitarios encima de la mesa. No te preocupes, este viaje no va a ser una misión imposible. ¡Te aseguro que sí se puede!

necesito ayuda
necesito ayuda

La Beca Erasmus: el concepto y las funciones para estudiantes en España

El programa Erasmus es mucho más que un simple intercambio. Es una experiencia que te saca de tu zona de confort y te empuja a hablar en otro idioma. Este programa te permite crecer como persona y como futuro profesional. Y sí, también puedes comprar TFG sin que te dé un ataque de ansiedad.

¿Qué es el Erasmus para un estudiante?

Básicamente, es tu pasaporte para vivir una aventura académica en otro país de la Unión Europea. Porque no se trata solo de estudiar en el extranjero, sino de toda una experiencia de inmersión única en la que harás amigos de diferentes países y podrás expandir tus horizontes.

Requisitos para pedir la Beca Erasmus

Vamos a lo práctico. Vas a necesitar cumplir ciertos requisitos para conseguir beca Erasmus, como, tener un expediente decente, demostrar que manejas el idioma del país de la UE donde quieres ir y cumplir con algunos requisitos burocráticos. Suena complicado, pero no te preocupes, con organización y tiempo, puedes gestionar todos los pasos sin problema.

¿Cómo conseguir la Beca Erasmus en tu universidad?

El primer paso para obtener la beca Erasmus es informarte en la oficina internacional de tu institución. Ellos son tus mejores aliados. Prepara toda tu documentación, ten paciencia con los trámites y, sobre todo, mantén la ilusión. La burocracia es un engorro, pero el premio final lo merece.

Learning Agreement y otros documentos necesarios

beca erasmus

Este documento va a ser tu biblia durante el Erasmus. Es básicamente un contrato donde defines las asignaturas que cursarás y cómo se convalidarán. Parece un rollo, pero es crucial para que todo tu esfuerzo cuente cuando regreses.

Documentos obligatorios para la universidad de destino

Además del mencionado Learning Agreement, unas instituciones pueden pedirte un certificado de idiomas y, en algunos casos, una carta de aceptación.

Documentos obligatorios para la universidad de origen

También necesitarás el Learning Agreement en tu universidad de origen. Piensa en este documento como si fuera un contrato. Se especifican las asignaturas que vas a cursar en la universidad de destino, y también, las asignaturas que se te convalidarán después cuando regreses a tu universidad de origen. Aunque pueda parecer un trámite aburrido, es superimportante porque asegura que todo tu trabajo al estudiar en el extranjero sea reconocido y no pierdas el tiempo.

¿Es obligatorio hacer el TFG si te vas de Erasmus en cuarto de carrera?

No hay una respuesta única. Depende de tu universidad, tu titulación y tus circunstancias personales. Lo importante es hablar con tu coordinador académico y ser realista. A veces, hacer el TFG en el extranjero puede ser una oportunidad única de diferenciarte.

Consejos para que la defensa del TFG sea un éxito si estás de Erasmus

La clave está en la preparación. No subestimes la importancia de conocer bien tu trabajo y de ensayar la presentación varias veces. Aquí van algunos consejos que te ayudarán a afrontar la defensa con confianza:

1. Corrección y claridad

Usa herramientas de corrección ortográfica y gramatical para evitar errores innecesarios. Además, si has escrito tu TFG en un idioma que no es el tuyo, pide a alguien nativo que lo revise. La claridad es fundamental para transmitir tus ideas con seguridad.

2. Bibliografía local y fuentes actualizadas

Aprovecha los recursos de la universidad donde estás de Erasmus. Consultar libros, artículos y estudios locales puede aportar un valor extra a tu investigación y demostrar un enfoque más amplio y documentado.

3. Ensaya la presentación

 

Practica varias veces, tanto solo como con público. Si puedes, ensaya con compañeros internacionales o incluso con profesores de la universidad de destino. Esto te ayudará a pulir el discurso y a acostumbrarte a diferentes tipos de cuestiones.

4. Domina el idioma de la exposición

Si defiendes tu TFG en otro idioma, familiarízate con los términos técnicos de tu disciplina. No hace falta que hables perfecto, pero sí que te sientas cómodo expresando tus ideas con fluidez.

5. Aprovecha la visión de los profesores internacionales

 

Los docentes en universidades extranjeras suelen tener enfoques distintos y pueden hacerte preguntas desde perspectivas que no habías considerado. No tengas miedo de pedir feedback antes de la defensa.

6. Confía en ti mismo y en tu trabajo

 

Has llegado hasta aquí porque has trabajado duro. Mantén la calma, habla con seguridad y, si surge alguna duda difícil, tómate unos segundos para responder sin precipitarte.

Tipos de Erasmus y su impacto en tu carrera

Hay diferentes modalidades: el tradicional de estudios y el de prácticas. Cada uno tiene sus ventajas. El de estudios te permite profundizar académicamente, mientras que el de prácticas te da una experiencia profesional internacional.

¿Cómo elegir tu destino Erasmus?

Considera tus intereses académicos, el idioma, el costo de vida y la cultura del país. Investiga las universidades y las oportunidades que ofrecen. ¡Hazlo pensando en tu futuro!

Beneficios de hacer el TFG durante tu Erasmus

A simple vista, hacer el TFG mientras estás en otro país puede parecer un reto enorme, pero también tiene ventajas que muchas veces pasan desapercibidas:

  • 1

    Una visión diferente de tu tema
    Estar en otro país te permite acceder a fuentes de información que quizás no encontrarías en tu universidad de origen.

  • 2

    Aprender a explicar tu investigación en otro idioma
    Si tu TFG lo estás escribiendo o defendiendo en otro idioma, ganarás una habilidad que, en el futuro, te será muy útil para empleos en un entorno internacional.

  • 3

    Ampliar tu red de contactos
    Durante tu programa Erasmus conocerás profesores, investigadores y compañeros que pueden ayudarte en el presente y abrirte puertas en el futuro.

  • 4

    Desarrollar disciplina y capacidad de adaptación
    Esta experiencia supone compaginar viajes, nuevas prácticas y vida académica mientras realizas tu TFG. Al hacer todo esto, estarás desarrollando una de las habilidades más valoradas en cualquier ámbito: la capacidad de organización y adaptación.

Cómo aprovechar al máximo tu estancia Erasmus mientras haces el TFG

Irte de Erasmus no es solo una oportunidad para estudiar, es una experiencia única que combina estudios, cultura, viajes y amigos nuevos. Lo único que necesitas es encontrar el equilibrio entre tu vida académica y tu nueva experiencia internacional:

  • Organízate bien desde el principio
    Aunque estar en otro país es emocionante, hay que ser realista. El TFG requiere tiempo y concentración. Si desde el principio organizas bien tu calendario, podrás aprovechar tanto los días de trabajo como los días libres.

  • Tómate descansos y conoce la ciudad
    No todo tiene que ser estudio. Tienes la oportunidad de conocer una nueva cultura, aprender un idioma y hacer amigos de todo el mundo, así que no olvides desconectar.

  • No dudes en pedir ayuda
    No tienes por qué hacerlo todo por tu cuenta. Si tienes dudas, puedes pedir ayuda a tu tutor del programa Erasmus, suelen ser muy cercanos y están ahí para orientarte.

Superando el choque cultural mientras trabajas en tu TFG

El choque cultural que enfrentas al cambiar de país, adaptarte a un nuevo idioma y costumbres también supone un desafío al que enfrentarte mientras realizas tu TFG:

1. Entiende que es normal sentirse desbordado

Al principio, es normal que te sientas fuera de lugar, y esa inseguridad puede afectar a tu concentración cuando trabajas en tu TFG. Pero tranquilo, ¡esto pasa! La clave es ser paciente contigo mismo.

2. Haz que la cultura te inspire en tu TFG

El choque cultural puede ser una ventaja con la que no contabas para tu TFG. Esto contribuye enormemente a la realización de tu TFG. Por ejemplo, si estás estudiando algo relacionado con la psicología o los estudios culturales, vivir en otro país supone una fuente de observación directa increíble para ti.

3. La barrera del idioma: un reto y una oportunidad

Aunque la barrera del idioma al principio puede ser frustrante (le pasa a todo el mundo), y más, si tienes que comunicarte de forma académica. Pero se trata de una oportunidad para mejorar tu dominio de la lengua día a día: en las clases, en conversaciones informales o en tu entorno de trabajo.

4. Busca apoyo emocional

Puede que eches de menos tu país, tus amigos o tu rutina. Es totalmente normal. Por eso es clave tener apoyo, hablar con otros participantes del programa Erasmus o unirte a grupos de estudiantes internacionales. Mantener tu bienestar emocional es crucial para seguir adelante con tu TFG.

Conclusión

Ya sabemos que hacer el TFG mientras estás del programa Erasmus no va a ser fácil, pero no dramaticemos. Si te organizas bien y te centras en aprender de cada paso, puede ser una de las mejores etapas de tu carrera. Aprovecha cada momento, porque esta etapa es mucho más que una simple asignatura.

necesito ayuda
necesito ayuda

Dudas y preguntas frecuentes sobre la Beca Erasmus

No te preocupes, si no te diese tiempo a terminar tu TFG mientras estás de Erasmus, puedes seguir trabajando en él desde casa o pedir una prórroga. Pero no olvides que tendrás que coordinar todo esto con tu tutor para que todo quede claro.

Sí, se permite modificar el destino en algunos casos si te das cuenta de que no se ajusta a lo que necesitas para tus estudios. Sin embargo, es importante hablarlo con tiempo con tu universidad, ya que no siempre es fácil hacer cambios.

Aunque cada universidad tiene sus propios requisitos, en líneas generales, debes tener un buen expediente académico y estar matriculado en una carrera que te permita participar en el programa de educación.

Aunque las notas son importantes, no lo son todo, ya que, muchas universidades consideran otros factores como una motivación y compromiso claros para participar en el programa. Aunque no nos engañemos, todo será más fácil cuanto mejor sea tu expediente.

La media se calcula en función de las calificaciones que hayas obtenido hasta el momento en que pides la beca erasmus españa. Normalmente se cuenta tu expediente académico y los créditos que has aprobado.

Sí, es posible participar en más de un programa Erasmus, pero hay un límite de meses financiados por ciclo de estudios (grado, máster o doctorado). Consulta con tu institución para saber cuántos meses te quedan disponibles.

Dependiendo del país al que te vayas, el coste de vida allí y tu universidad, te asignarán una cuantía u otra. Digamos que las ayudas económicas de las becas Erasmus pueden oscilar entre los 150 y los 500 euros al mes. Aunque no cubre todos los gastos, sí te ayudará a cubrir una parte importante, sobre todo en alojamiento y transporte.

No te desesperes, generalmente podrás elegir otro destino. Ponte en contacto con tu universidad para valorar las alternativas.

Depende del país de destino y de la institución elegida. Algunas piden certificados oficiales (como B1 o B2), mientras que otras aceptan pruebas internas. Siempre es recomendable mejorar tu nivel antes de viajar para adaptarte mejor a las clases y la vida diaria.

Compartir:
Ernesto Suárez

Jefe de equipo de autores

Como experto académico, dirige el blog de Experto Universitario y es responsable de todas sus publicaciones. Asimismo es autor especialista de Experto Universitario y se encarga de gestionar la comunicación entre plataforma, clientes y redactores.

Artículos relacionados

    * Tipo de trabajo
    * Tipo de trabajo deseado
    * Asignatura
    * Asignatura deseada
    * Número de páginas
    * Fecha de entrega final
    * Nombre de usuario
    * Correo electrónico
    * Teléfono

    Solicita aquí tu presupuesto

      * Tipo de trabajo
      * Tipo de trabajo deseado
      * Asignatura
      * Asignatura deseada
      Normas de estilo
      Normas deseadas
      * Título del trabajo
      * Fecha de entrega final
      * Número de páginas
      * Número de horas
      * Nombre de usuario
      * Correo electrónico
      * Teléfono (+código de país)
      Hora de contacto
      Código promocional
      Descripción e indicaciones del trabajo
      Subir un Documento

      trustami opinion

      5/5

      4.9/5

      5/5