Autor: Publicado en: septiembre 18, 2025Última actualización: septiembre 18, 20254,5 min de lectura

Empezar los estudios universitarios, puede suponer un reto, pero hacerlo en una universidad online puede representar un auténtico desafío para ciertos alumnos. Para no perderse entre foros, manuales y fechas de entrega es muy importante tener una gran autonomía, llevar una buena planificación y ser capaz de organizarse. Este artículo reúne las experiencias de algunos estudiantes que ya han pasado por esa etapa, así como valiosos consejos prácticos para que tu primer año sea mucho más llevadero.

Los típicos errores que debes evitar

  • 1

    Pasas demasiado tiempo haciendo resúmenes: Copiar casi todo el contenido del manual no tiene sentido. Aprende a identificar las ideas clave que serán importantes en la materia.

  • 2

    Estudias solo una asignatura al día: Aunque parezca lo más lógico y sencillo, puede ralentizar tu avance. Lo mejor es ir combinando materias para mantener el dinamismo y un buen ritmo de aprendizaje.

  • 3

    Confías en apuntes ajenos: Usar resúmenes de Telegram o de otros foros puede ser útil, pero lo que de verdad te va a servir es redactar tus propios apuntes. Ese proceso fija el conocimiento de manera más profunda.

  • 4

    Te estresas por la acumulación de trabajo: Ir dejando las PEC (Pruebas de Evaluación Continua) o no ser consciente de la importante carga de lectura te creará un estrés innecesario.

necesito ayuda
necesito ayuda

Algunas estrategias efectivas para los estudios

  • 1

    Planificación y disciplina: Crea un calendario realista desde el inicio del curso. Marca las fechas de los exámenes y las entregas, reparte el temario en bloques semanales y respeta siempre tus horarios de estudio.

  • 2

    Utiliza las herramientas digitales a tu disposición: Sabemos que Internet puede ofrecerte cientos de recursos, ideas y contenidos. Aprovéchalos para sacarle el máximo rendimiento a tu tiempo y poder avanzar de manera efectiva en tus estudios. 

      • Con iVoox o Spotify podrás escuchar podcasts de temas relacionados con tus estudios y repasar mientras viajas o haces actividades al aire libre.
      • Ya sabes que YouTube es una fuente de conocimientos. En los videos podrás encontrar clases dedicadas a temas concretos, información complementaria y explicaciones más visuales. 
      • En las imágenes de Pinterest tienes una fuente de inspiración para esquemas, gráficos e infografías útiles en asignaturas tan complejas como Psicobiología.
  • 3

    Práctica realizando algunos tests y juegos de simulación: Puedes entrenarte haciendo algunos exámenes de prueba. Es especialmente útil si tienes las correcciones de los exámenes de forma inmediata, como con los ejercicios de psicobiologia.com. Esta astucia te ayudará a identificar tus puntos débiles y podrás mantener los nervios a raya el día del verdadero examen.

  • 4

    Utiliza el método “marca y sigue”: Si un concepto te resulta complicado, anótalo y continúa. Al finalizar la revisión, vuelve a la parte que te resultó difícil, consulta otras fuentes o busca nuevas explicaciones, evita los bloqueos innecesarios y mantén un ritmo constante de estudio.

universidad online españa

Cómo preparar el semestre antes de empezar

Aunque las clases empiecen oficialmente en una fecha concreta, tú puedes ir preparando el semestre siguiendo estos sencillos consejos:

  • 1

    Lee la Guía de la Asignatura: En ese texto encontrarás toda la información clave sobre el tipo de examen, las PEC, la bibliografía y los posibles cambios en el temario existente.

  • 2

    Consulta el calendario académico: Saber de antemano las fechas de los exámenes y de las entregas de trabajos te permitirá organizarte mejor.

  • 3

    Revisa las tutorías y foros: Es cierto que este paso no es obligatorio, pero te pueden servir para resolver dudas de manera rápida y evitar horas de búsqueda en farragosos manuales.

Organización y motivación

Para evitar que los nervios y la sobrecarga de trabajo te jueguen una mala pasada, aquí te proponemos unos consejos útiles que te ayudarán a rebajar la presión y organizarte mejor:

  • 1

    Divide el temario en pequeñas metas: Usa post-its, mapas mentales o sencillas listas para ir visualizando tu evolución. Cada pequeño éxito será una gran motivación para mantener el ritmo.

  • 2

    Elige bien la cantidad de asignaturas: Si es tu primer año, no te matricules en todas las asignaturas. Empieza con una cantidad realista y ve aumentando poco a poco.

  • 3

    Crea tu espacio de estudio: Tener un lugar fijo, ordenado y libre de distracciones será tu mejor aliado para mantener la concentración.

  • 4

    Busca apoyo en la comunidad universitaria: Los foros oficiales, grupos de WhatsApp o Telegram y asociaciones de estudiantes son una fuente muy valiosa de consejos, experiencias y motivaciones continuas.

Nuestras recomendaciones finales

Sabemos que estudiar en universidades a distancia, como la UNED, UNIR o USC, demanda constancia, paciencia y mucha organización. No te dejes ganar por la frustración si al principio te cuesta adaptarte a este sistema de estudios; eso también es parte del proceso. Piensa que lo más importante no es memorizar todo el contenido como un lorito de repetición, sino que debes encontrar la forma de estudiar que mejor se adapte a ti. 

Ya verás que, combinando disciplina y flexibilidad, y aprovechando todos los recursos disponibles en la red, además de aprobar, también disfrutarás de tus estudios universitarios.

Compartir:
Ernesto Suárez

Jefe de equipo de autores

Como experto académico, dirige el blog de Experto Universitario y es responsable de todas sus publicaciones. Asimismo es autor especialista de Experto Universitario y se encarga de gestionar la comunicación entre plataforma, clientes y redactores.

Artículos relacionados

Deja tu comentario

    * Tipo de trabajo
    * Tipo de trabajo deseado
    Asignatura
    Asignatura deseada
    * Número de páginas
    * Fecha de entrega final
    * Nombre de usuario
    * Correo electrónico
    * Teléfono

    Solicita aquí tu presupuesto

      * Tipo de trabajo
      * Tipo de trabajo deseado
      Asignatura
      Asignatura deseada
      Normas de estilo
      Normas deseadas
      Título del trabajo
      * Fecha de entrega final
      * Número de páginas
      * Nombre de usuario
      * Correo electrónico
      * Teléfono (+código de país)
      Hora de contacto
      Código promocional
      Descripción e indicaciones del trabajo
      Subir un Documento